Según la información procedente de la página web de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la institución se originó en México en 1951 y está compuesta por veintitrés organismos procedentes de diversas partes del mundo.
Su sede oficial se encuentra ubicada en Madrid (España), en los habitáculos de la Real Academia Española y en ella se encuentran cada tres meses delegados de cada una de las academias asociadas.
Tras su creación se han oficiado catorce congresos.
A continuación, mostramos un listado con las distintas academias que la conforman.
- Real Academia de la Lengua Española (1713)
- Academia Colombiana de la Lengua (1871)
- Academia Ecuatoriana de la Lengua (1874)
- Academia Mexicana de la Lengua (1835)
- Academia Salvadoreña de la Lengua (1875)
- Academia Venezolana de la Lengua (1883)
- Academia Chilena de la Lengua (1885)
- Academia Peruana de la Lengua (1887)
- Academia Guatemalteca de la Lengua (1887)
- Academia Costarricense de la Lengua (1923)
- Academia Filipina de la Lengua (1924)
- Academia Panameña de la Lengua (1926)
- Academia Cubana de la Lengua (1926)
- Academia Paraguaya de la Lengua (1927)
- Academia Boliviana de la Lengua (1927)
- Academia Dominicana de la Lengua (1927)
- Academia Nicaragüense de la Lengua (1928)
- Academia Argentina de Letras (1931)
- Academia Nacional de Letras de Uruguay (1943)
- Academia Hondureña de la Lengua (1948)
- Academia Puertorriqueña de la Lengua (1955)
- Academia Norteamericana de la Lengua (1973)
- Academia Ecuatoguineana de la Lengua (2013)
1 comentario
Los comentarios están cerrados.