Leyendas del Camino Seguir una ruta de peregrinación supone emprender un camino a la vez interior y exterior, y la marcha hacia una meta durante la cual el peregrino podrá llegar a adquirir plena conciencia de su propia trascendencia. A lo largo de los siglos, el Camino se pobló de leyendas de carácter sobrenatural, en… Seguir leyendo Leyendas del Camino – Legendele drumului
Categoría: HISTORIA
Historia del Camino
.
Habría que comenzar por decir que el fenómeno de las peregrinaciones es propio del género humano y de sus diversas religiones (los chinos peregrinaban al sepulcro de Confucio; los griegos a Delfos y Eleusis; los hindúes a la cuna de Krishna; los musulmanes a La Meca), de modo que es una manifestación anterior al cristianismo si bien éste lo asumió desde sus comienzos, pues ya en el siglo II se sabe de la existencia de peregrinaciones a Tierra Santa.
Hay un dato interesante sobre la denominación de los peregrinos en la guía El Camino de Santiago, en la cual se dice que a los peregrinos a Jerusalén se les conocía como palmeros, “porque solían traerse palmas como recuerdo, y los que lo hacían a Roma, a venerar la tumba de San Pedro, romeros, por razones obvias”. Por ello aclara, “Peregrinos, en sentido estricto, eran y son los que se encaminan a Santiago de Compostela. Por tanto, es una redundancia añadir el adjetivo jacobeo.” Y añade que en Galicia se les llamaba concheiros, por llevar como emblema la concha o venera, y en Francia jacquets, de Jacques (Santiago). Los caminantes provenían de todos los lugares de Europa e incluso de otros continentes. “En aquellos siglos de fe, peregrinos eran todos”, y el fin que los movilizaba era en esencia religioso: venerar la tumba de Santiago el Mayor. Sin embargo, se realizaban peregrinaciones por motivos menos espontáneos, como cumplir una promesa, como penitencia por pecados graves, como conmutación de una pena impuesta por delitos criminales y hasta por delegación (en cuyo caso, un tercero pagaba el servicio) o también por prestigio.
.
VARSOVIA
VARSOVIA – POLONIA
LYON – FRANCIA
[:es] LYON [:en] LYON [:zh] LYON [:fr] LYON [:ar] LYON [:ru] ЛИОН [:ja] LYON [:pt] LYON [:pb] LYON [:de] LYON [:it] LYON [:pl] LYON [:ro] LYON [:]
EL REAL DE LA JARA
EL REAL DE LA JARA El Real de la Jara es un municipio español de la provincia de Sevilla (Andalucía). Es la zona más sureña del sistema geográfico de Sierra Morena, y forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Atendiendo al Nobiliario oficial vigente y a cronistas de la talla de Abelardo… Seguir leyendo EL REAL DE LA JARA
ALMADÉN DE LA PLATA
ALMADÉN DE LA PLATA Almadén de la Plata es un pequeño municipio situado en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla (Andalucía). Su principal actividad productiva en agricultura es el cultivo de cereales y olivares todo ello en secano y en ganadería es la crianza y engorde de cerdos, vacas, cabras y ovejas.… Seguir leyendo ALMADÉN DE LA PLATA
SILLEDA
SILLEDA Silleda es un municipo español de la provincia gallega de Pontevedra. La villa pertenece al partido judicial de Lalín y a la comarca del Deza. Aquí se encuentran las cataratas del Toja. Famoso por sus ferias de ganado y agrícolas, con su máximo exponente, a nivel internacional, durante la Semana Verde de Galicia. El… Seguir leyendo SILLEDA
CHAVES
[:es] CHAVES Chaves es una ciudad portuguesa en el Distrito de Vila Real, Região Norte y subregión do Alto Trás-os-Montes. El municipioestá limitado al Norte por la provincia española de Orense (Galicia), el Este por los municipio de Vinhais, al Sureste por Valpaços, al Sudoeste por Vila Pouca de Aguiar y al Oeste por Boticas y… Seguir leyendo CHAVES
CASTROJERIZ
CASTROJERIZ Castrojeriz o Castrogeriz es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Odra-Pisuerga. Constituye una parada destacada en el Camino de Santiago, el cual cruza la ciudad longitudinalmente a lo largo de más de 1.500 metros, convirtiéndose en la travesía… Seguir leyendo CASTROJERIZ
VALENCIA
[:es] VALENCIA Audio en español La ciudad de Valencia se encuentra en el Este de España, más o menos al centro del golfo homónimo, a orillas del mar Mediterráneo. Es puerto y centro agrícola importante de la Península y una de las ciudades con mayor afluencia de turismo nacional e internacional. Entre sus monumentos más… Seguir leyendo VALENCIA