LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS) TRES El patrimonio de cada quien, sea grande o pequeño, intelectual y físico, es un manantial inagotable de riqueza personal, familiar y social sabiendo cultivarlo creativamente con constancia, pericia y sana picardía servicial. Los lirios de mi campo se encrespan vivaces en primavera rompiendo en irisaciones cuaresmales. Palmera escondida que… Seguir leyendo LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS) – TRES
Categoría: JJ FRANCH MENEU
El patrimonio de cada quien, sea grande o pequeño, intelectual y físico, es un manantial inagotable de riqueza personal, familiar y social sabiendo cultivarlo creativamente con constancia, pericia y sana picardía servicial.
LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS)
Intuyo tu amor inmenso y conozco la inmensidad sentida del mío, pero déjame que te diga que, algunas veces, sin sentir lo siento, y, otras tantas, sin querer te quiero. |
LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS)
Evocación de lo nimio, que se regenera y perpetúa en cada instante de todo el pasado ya presente que reverbera en el futuro que aún no es. |
LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS)
Precursor de la ecología telúrica que cifra los orígenes en una borrachera de bondad que continuó espontánea en el trasfondo perenne de todo hombre y de toda la naturaleza creada.
La ley natural orienta y limita la actuación de gobernantes y legisladores. – Apartado 1 – Capítulo VII – Justicia y Economía.
JUSTICIA Y ECONOMÍA Limitaciones a los gobiernos y a los Estados desde la Ley Natural Capítulo VII Apartado 1 La ley natural orienta y limita la actuación de gobernantes y legisladores. Nuestros autores del siglo XVI español tenían una muy alta valoración del amor a la patria como acicate del bien común de la república… Seguir leyendo La ley natural orienta y limita la actuación de gobernantes y legisladores. – Apartado 1 – Capítulo VII – Justicia y Economía.
AGRADECIMIENTOS – Justicia y Economía … – Tesis doctoral en Derecho
AGRADECIMIENTOS Puedo asegurar desde el principio que el haber podido iniciar y llevar a feliz término esta investigación es debido a la convergencia de un sin fin de circunstancias que me acabaron arrastrando a ello pese a mi resistencia tanto inicial como continuada. En todas esas incontables circunstancias que se iban concatenando siempre estaban presentes… Seguir leyendo AGRADECIMIENTOS – Justicia y Economía … – Tesis doctoral en Derecho
Teoría del desenvolvimiento ético y moral buscando la excelencia. Una interpretación – Apartado 7 – Capítulo VI – Justicia y Economía
JUSTICIA Y ECONOMÍA CAPÍTULO VI LA EXIGENCIA CONTINUA DE LA MORAL PERSONAL EN LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO. Apartado 7 Teoría del desenvolvimiento ético y moral buscando la excelencia. Una interpretación. Esta teoría está fundamentada en principios hayekianos evolutivos y es especialmente apropiada para ser aplicada a la interconexión de los mercados de bienes y… Seguir leyendo Teoría del desenvolvimiento ético y moral buscando la excelencia. Una interpretación – Apartado 7 – Capítulo VI – Justicia y Economía
Sobre el juicio moral de la especulación. – Apartado 5 – Capítulo VI – Justicia y Economía
JUSTICIA Y ECONOMÍA CAPÍTULO VI LA EXIGENCIA CONTINUA DE LA MORAL PERSONAL EN LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO. Apartado 5 Sobre el juicio moral de la especulación. Si nuestros autores nos dicen, como hemos visto, que mercar cualquier género y negociar sin que en él haya mudanza tornándolo a vender porque se aumenta el valor… Seguir leyendo Sobre el juicio moral de la especulación. – Apartado 5 – Capítulo VI – Justicia y Economía
Sobre la ley, la justicia, el derecho y el bien común – CAPITULO II – LEY, JUSTICIA, LEY NATURAL – Apartado 1 – HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA.
JUSTICIA Y ECONOMÍA. HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA CAPÍTULO II LEY, JUSTICIA, LEY NATURAL Apartado 1 Sobre la ley, la justicia, el derecho y el bien común. Como ya se ha indicado con anterioridad someramente, los grandes principios en los que se basan Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado -diseminados… Seguir leyendo Sobre la ley, la justicia, el derecho y el bien común – CAPITULO II – LEY, JUSTICIA, LEY NATURAL – Apartado 1 – HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA.