Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación. Título resumido: HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA José Juan Franch Meneu 17.09.2004 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL… Seguir leyendo Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.- ÍNDICE – Tesis doctoral en Derecho
Categoría: JJ FRANCH MENEU
THE RADICAL VITALITY OF LABOUR
THE RADICAL VITALITY OF LABOUR In order to convince ourselves of the vital importance that the daily and constant struggle of all citizenship has for the economic progress of a society, it is not necessary for the President of the EC Jacques Delors or the “Morning Star” to state that without labour there is nothing… Seguir leyendo THE RADICAL VITALITY OF LABOUR
ECONOMÍA Y DOMINIO PERSONAL
ECONOMÍA Y DOMINIO PERSONAL Aunque parezca una redundancia conviene señalar desde el principio que la economía es economía humana. La economía o es humana o no es economía, y su primer requisito es que tiene que tratar de relaciones donde las personas, con su inteligencia, voluntad y libertad originales, están en el eje central de… Seguir leyendo ECONOMÍA Y DOMINIO PERSONAL
ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS
ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS Permítanme que por una vez no escriba, aparentemente, de cuestiones económicas. A pesar de lo que se publica, y contemplando los hechos y las actitudes reales, no parece que vivamos en una sociedad flexible, abierta, tolerante y secularizada, sino que mas bien parece que todos los cualquiera que pasean por nuestras calles… Seguir leyendo ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS
2.- Sobre cajas de ahorro y competencia – Anticipando la crisis desde el TDC
ANTICIPANDO LA CRISIS DESDE EL TDC 2.- Sobre cajas de ahorro y competencia[1] No es superfluo recalcar en primer lugar algo por otra parte obvio: que todas las afirmaciones aquí realizadas son a título particular y más en mi calidad de profesor universitario que como Vocal del Tribunal de Defensa de la Competencia. Las quiero… Seguir leyendo 2.- Sobre cajas de ahorro y competencia – Anticipando la crisis desde el TDC
LA RIQUEZA LIBRE DE LA PROPIEDAD
LA RIQUEZA LIBRE DE LA PROPIEDAD Podemos hacer un parón saludable en el ajetreo habitual de cada uno y pensar en un calidoscopio de bienes materiales: unos azulejos blancos con estampaciones rústicas por ejemplo; una cubertería de alpaca que hace juego con una vajilla para las grandes fiestas; una cristalería de diario; varias lámparas colgantes… Seguir leyendo LA RIQUEZA LIBRE DE LA PROPIEDAD
DISCRIMINATIONS DANS LE JEU ÉCONOMIQUE – DISCRIMINACIONES EN EL JUEGO ECONÓMICO
DISCRIMINATIONS DANS LE JEU ÉCONOMIQUE Dans toute économie de marché digne de ce nom, le cadre juridique dans lequel elle opère doit être simple et stable dans la mesure où les règles soient soumises aux changements constants, l’information fournisse devient stérile et superflue. Le consentement volontaire des règles génère une promesse de conduite que nous… Seguir leyendo DISCRIMINATIONS DANS LE JEU ÉCONOMIQUE – DISCRIMINACIONES EN EL JUEGO ECONÓMICO
AGOSTAMIENTO DE LA PROPIEDAD CREADORA
AGOSTAMIENTO DE LA PROPIEDAD CREADORA Para que todos los efectos beneficiosos de los mercados libres se hagan realidad en nuestras economías agostadas y acogotadas por el intervencionismo estatal y colectivo, es preciso ampliar el campo de ejercicio de la libertad y responsabilidad para potenciar la acción humana que transforma la… Seguir leyendo AGOSTAMIENTO DE LA PROPIEDAD CREADORA
LA TEORÍA DE LAS SIETE Y MEDIA
LA TEORÍA DE LAS SIETE Y MEDIA La economía personal e interpersonal y, por lo tanto, también los mercados, tienen una gran similitud con los juegos de mesa o al aire libre y con los juegos deportivos. Jesús de Garay ha escrito incluso un libro sobre El juego del mercado publicado por Díaz de Santos… Seguir leyendo LA TEORÍA DE LAS SIETE Y MEDIA
PRECIOS JUSTOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS
PRECIOS JUSTOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Como indicaba Peter Koslowski (1987) un conjunto de problemas éticos importantes aparecen en la fijación de los precios de los distintos bienes y servicios públicos o privados, también, y especialmente, en los mercados financieros. Así por ejemplo se requiere que el bien objeto de intercambio… Seguir leyendo PRECIOS JUSTOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS