Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación. Título resumido: HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA José Juan Franch Meneu 17.09.2004 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL… Seguir leyendo Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.- ÍNDICE – Tesis doctoral en Derecho
Categoría: LIBROS
TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE
Índice
1.- El trabajo humano como acción e interacción complementaria.
2.- Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano.
3.- Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital.
4.- Productividad tecnológica creciente.
[1] Este ensayo breve forma parte del capítulo II del libro Expansión microeconómica en red pendiente de publicar.
TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE
Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.- ÍNDICE – Tesis doctoral en Derecho – Universidad san Pablo CEU
Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación. José Juan Franch Meneu 17.09.2004 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL SIGLO XX EN LA ÓRBITA ESPAÑOLA Y EUROAMERICANA… Seguir leyendo Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.- ÍNDICE – Tesis doctoral en Derecho – Universidad san Pablo CEU
SOBRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA
SOBRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA[1] Economía y Derecho de la competencia como manifestación del precio justo RJ ediciones 1.- Sobre el derecho de la competencia a la luz de Tomás de Mercado. Pienso que no tiene desperdicio lo que hace no mucho tiempo se presentó casualmente como una sorpresa intelectual[2]para mí, al… Seguir leyendo SOBRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA
FUNDAMENTOS DEL VALOR ECONÓMICO
INTRODUCCIÓN Los investigadores de la ciencia económica, de forma explícita o implícita, se han venido cuestionando en sus trabajos, desde siempre, las preguntas básicas de su ciencia: ¿Por qué valen las cosas? ¿Qué es el valor económico? ¿Cómo poder medirlo? ¿Cómo compararlo? ¿Cómo incrementarlo? Incluso toda persona se plantea, de una manera o de… Seguir leyendo FUNDAMENTOS DEL VALOR ECONÓMICO
ANTICIPANDO LA CRISIS DESDE EL TDC – ÍNDICE
ANTICIPANDO LA CRISIS DESDE EL TDC ÍNDICE 1.- Voto particular en el expediente c 47/99 bbv/argentaria del tdc (año 2000) 1.1.- La constitución de 1978, la ley de defensa de la competencia y el control de concentraciones y fusiones de empresas 1.2.- Inflación, expansión crediticia y ciclos económicos. 1.3.- Inflación e innovación tecnológica.… Seguir leyendo ANTICIPANDO LA CRISIS DESDE EL TDC – ÍNDICE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMPETENCIA – ÍNDICE
[:es] MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMPETENCIA ÍNDICE 1.- Voto particular en el informe de la concentración sogecable/vía digital c 74/02 2.- Competir y “ser competente” 3.- Competencia armónica [:]
El papel del Estado en la Economía – Índice – Citas en imágenes
[:es] DESDE LA UNIVERSIDAD Ensayos breves, separatas y conferencias magistrales EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA 1.- El papel del Estado en la economía libre. Índice 2.- El respeto a las reglas del juego 3.- Protagonismo económico estatal 4.- El dirigismo racionalista estatal. 5.- La orientación institucional de la Economía Política Clásica 6.- El… Seguir leyendo El papel del Estado en la Economía – Índice – Citas en imágenes
REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA – Índice
REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA ÍNDICE 1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza. 2.- La Tierra como factor productivo fundante del valor económico. 3.- La riqueza de la variedad inmensa del Universo. 4.- Complementariedad de esa inmensa variedad. 5.- Competencia en la potencialidad complementaria de la Naturaleza. 6.- La productividad… Seguir leyendo REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA – Índice
Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.- ÍNDICE – Tesis doctoral en Derecho – Universidad san Pablo CEU
[:es] Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación. 17.09.2004 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL SIGLO XX EN LA ÓRBITA ESPAÑOLA Y EUROAMERICANA MUNDIAL 1.- Breves… Seguir leyendo Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.- ÍNDICE – Tesis doctoral en Derecho – Universidad san Pablo CEU