GRAMÁTICA

VERBO SERgramatica0 NEGACIÓN ANTES DEL VERBOgramatica1 ANTES + IMPERFECTOgramatica2 MARCADORES TEMPORALESgramatica3
NEGACIONESgramatica4 AHORA + PRESENTEgramatica5 PRETÉRITO IMPERFECTOgramatica6 AHORA + PRESENTEgramatica7
SEGUIR + GERUNDIOgramatica8 PRETÉRITO INDEFINIDO O PRETÉRITO PERFECTO SIMPLEgramatica9 DIFERENCIA ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO IMPERFECTOgramatica10 PROPOSICIONES DE TIEMPOgramatica11
FUTURO SIMPLEgramatica12 A LO MEJOR + PRESENTE INDICATIVO gramatica13 ACENTUACIÓN ESCRITA gramatica14 REFERENCIAS TEMPORALES Y ORGANIZADORAS DE RELATO gramatica15
SEGUIR SIN + INFINITIVO gramatica16 PALABRAS CON PLURAL INVARIABLE gramatica17 CURIOSIDADES DEL ESPAÑOL CONSEJOS DE ORTOGRAFÍA gramatica19
COMILLAS gramatica20 GENTILICIOS gramatica21 LECCIONES DE GRAMÁTICA gramatica22 MARCADORES DE FRECUENCIA DEL PRETÉRITO INDEFINIDO gramatica23
NÚMEROS ORDINALES gramatica24 POLISEMIA O ANTANACLASIS gramatica25 LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS gramatica26 ANAGRAMAS gramatica27
¿QUE ES EL LAÍSMO? gramatica28 COMPARATIVO gramatica29 ACEPTAR O RECHAZAR gramatica30 ADVERBIOS DE TIEMPO gramatica31
TENER LUGAR, PASAR, OCURRIR gramatica32 EL GRADO SUPERLATIVO ABSOLUTO gramatica33 PRETÉRITO INDEFINIDO O SIMPLE gramatica34 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO gramatica35
 MARCADOR DE FRECUENCIA DE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO gramatica36 EJEMPLOS DEL PRETÉRITO INDEFINIDO gramatica37 MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO INDEFINIDO gramatica38 REFERENCIAS TEMPORALES gramatica39
REFERENCIAS TEMPORALES II gramatica40 AL+INFINITIVO gramatica41 METEOROLOGÍA gramatica42 USO DEL GUION gramatica43
TENER LUGAR, PASAR, OCURRIR gramatica44 POSESIVOS COMO PRONOMBRE gramatica45 DOBLE NEGACIÓN gramatica46 REGLAS BÁSICAS DE ACENTUACIÓN gramatica47
EL USO DE “EX” gramatica48 VERBOS CON DOBLES PARTICIPIOS gramatica49 ADJETIVOS SUPERLATIVOS Y COMPARATIVOS gramatica50 DIFERENCIAS ENTRE “SER” Y “ESTAR” gramatica51
SALUDOS EN CARTAS O E-MAILS gramatica52 PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE gramatica53 ¿CUANTAS PALABRAS NECESITAS PARA INTERACTUAR DÍA A DÍA? gramatica54 USO DE LOS DETERMINANTES gramatica55
VERBOS IRREGULARES gramatica56 ADJETIVOS EN GRADO COMPARATIVO gramatica57 PRONOMBRES REFLEXIVOS gramatica58 CONSEJOS PARA EXPONER EN PÚBLICO gramatica59
QUEÍSMO gramatica60 USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS gramatica61
HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS gramatica62
DEBER + INFINITIVO gramatica64 CONDICIONAL COMPUESTO gramatica65 CONDICIONAL SIMPLE gramatica66
VERBOS INEXISTENTES gramatica68 LA COMA gramatica69 DEQUEÍSMO gramatica70
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN gramatica72 UN BASE “DE/CON” AGUA gramatica73 LOS PUNTOS gramatica74
PLEONASMO gramatica76 CALAMBUR gramatica77 USO DEL PUNTO Y COMA gramatica78
PODER + AYUDA PARA

SPANISH ONLINE GLOBAL FREE COURSE

LECCIONES BREVES

VIDEOS DIDÁCTICOS LECCIONES BREVES

Etapa 1Etapa 2Etapa 3 – Etapa 4 – Etapa 5 – Etapa 6 – Etapa 7
LECCIONES 1 A 13 – Etapa 1
1. Artículo, nombre, pronombres personales –  2. Presentarse3. Saludos y despedidas4. Datos personales5. Presentarse, llamarse6. La habitación7. Horarios en España 8. Sílabas9. Realizar una acción: verbos ser y estar10. Vocabulario: verbos aprender, leer, …11. Los números y el alfabeto –  12. Interrogativos –  13. Preguntar, verbos más identificación de sujeto.
14. Género masculino y femenino – 15. Nacionalidades  – 16. Determinantes demostrativos17. El salón – 18. El plural – 19. El aseo20. El presente de indicativo – 21. La calle – 22. Verbo ser23. Expresar condición – 24. Reservar habitación25. Pedir favores
26. Pedir cosas 27. Vocabulario: la familia 28. Describir personas 29. Adverbios de frecuencia30. Verbo soler31. Al / del32. Pronombres personales II33. Números del 11-10034. Núm. Ordinales y la orientación35. Meses y estacionesDías de la semana36. La cocina37. Adverbios de lugar
38. Vocabulario39. Fiestas españolas40. Objetos del escritorio – 41. Pronombres posesivos42. Pronombres relativos43. Pronunciaciones – 44. Vocabulario: capital, chubasquero,…45. Adverbios de modo46. Expresar gustos47. Los gustos48. Aficiones e intereses49. Pedir cita en el médico
50. Enfermedades51. Expresar dolor52. Vocabulario-Instrumentos médicos – 53. Vestirse –  54. Medidas de masa55. Medidas de volumen56. Pieza completa y porción57. Diferencias: ¿Porqué?/Porque58. Sílaba tónica59. Se reflexivo60. Imperfecto de cortesía –  61. Las horas
 LECCIONES 62 A 70 – Etapa 6
62. Por mar – 63. Por tierra64. Por aire – 65. Palabras polisémicas – 66. Llegar a un sitio – 67. ¿Cómo orientarte? – 68. Imperativo – 69. Actividades70. Gerundio
LECCIONES 71 A 82 – Etapa 7
71. Comida campestres – 72. Escribir una carta o mensaje73. Diferencias entre adverbios – 74. Necesidad y obligación – 75. Pedir favores II76. Pronombres átonos77. A + Pronombre – 78. Uso de mayúsculas79. Pronunciación de la letra R80. La letra G81. La letra H82.Metereología
LECCIONES 83 A (…) – Etapa 8
83. Ir + Infinitivo  – 84. Oraciones compuestas 85. Oraciones Compuestas II86. Adverbios de tiempo87. Verbos para sugerir88. Grado comparativo
(…)

POR QUÉ LEER

Índice

Introducción

Primera parte. El universo de la lectura

  1. Por qué leer

  2. Quiénes leen

  3. Cuándo aprender a leer

  4. Dónde leer

  5. Cuándo leer

  6. Cómo leer

  7. Qué leer

  8. Lectura e imitación

  9. El comentario de texto

 

Segunda parte. Una selección para poder elegir 

  1. Leer poesía

  2. Leer teatro

  3. Leer novela en castellano

  4. Leer novela de otras literaturas

  5. Leer ensayos

  6. Libros de culto

  7. Los libros, el bien y el mal

 Conclusión

DESDE LA UNIVERSIDAD
Ensayos cortos, separatas y conferencias magistrales
POR QUÉ LEER
 Rafael Gómez Pérez
Every View – Ediciones

SPANISH ONLINE GLOBAL FREE COURSE

LECCIONES

Etapa 1 – Etapa 2 – Etapa 3 – Etapa 4 – Etapa 5 – Etapa 6 – Etapa 7

LECCIONES COMPLETAS 14 A 25 – ETAPA 2

LECCIÓN 15 – NACIONALIDADES – NATIONALITIES
LECCIÓN 16 – DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
LECCIÓN 17 – EL SALÓN
LECCIÓN 18 – SINGULAR Y PLURAL
LECCIÓN 19 – EL ASEO
LECCIÓN 21 – VOCABULARIO – LA CALLE
LECCIÓN 23 – EXPRESAR CONDICIÓN
LECCIÓN 24 – RESERVAR UNA HABITACIÓN
LECCIÓN 25 – PEDIR FAVORES – ORDENAR

ORTOGRAFÍA

¿Tu o tú?
Acentuación de monosílabos
Gentilicio
La letra “H”
Cómo usar “m” y “n” antes de consonante
¿A si mismo o así mismo? – 
ortografia-1
ortografia-2
ortografia-3
ortografia-4
ortografia-5
ortografia-6
Asia – Hacia – Hacía
¿Comprarías esta oferta?
Elige o elije
Rebelar o revelar
Reglas básicas de acentuación.
¿Cuándo se escribe “x”?
ortografia-10
ortografia-11
ortografia-12
ortografia-13
ortografia-14
ortografia-15
Destornillarse – Desternillarse
Usa las tildes
Cabe – Cave
Hecho – Echo
Sobretodo – Sobre todo
Escribe con J
ortografia-16
ortografia-17
ortografia-18
ortografia-19
ortografia-20
ortografia-21
¿Cuándo escribimos H?
VERBO ECHAR
Dijiste, comiste, hiciste…
ASÍ MISMO
ASÍMISMO
A SÍ MISMO
Medio ambiente
Medioambiente
Aún – Aun
ortografia-22
ortografia-26
ortografia-27
ortografia-28
ortografia-29
ortografia-30
CONQUE
CON QUE
CON QUÉ
CUANTO MÁS… / MIENTRAS MAS…
IR POR ALGO
IR A POR ALGO
HAYA – HALLA
POLLA
POYA
BOTE
VOTE
ortografia-31
ortografia-32
ortografia-33
ortografia-34
ortografia-35
A VERHABER Prever Proveer Basto Vasto
HOY
EN EL DÍA DE HOY
HOY POR HOY
CON  K
CON Q
VERTER VERTIR

ortografia-37

ortografia-38

ortografia-39

ortografia-40

ortografia-41

ortografia-42

TERGIVERSAR
TRANSGIVERSAR
Los adverbios son invariables en género y número
Vaya
Valla
Palabras con doble ortografía
Hay / Ahí
Dobles participios
ortografia-43 ortografia-44 ortografia-45 ortografia-46 ortografia-47 ortografia-48
Adelante y delante Juntos o separados Hay – Ahí – Ay Cómo acentuar palabras compuestas Sino – si no ORTOGRAFÍA 48
ortografia-49 ortografia-50 ortografia-52 ortografia-53 ortografia-54 ortografia-55
Se escriben con “h” al principio: Palabras que admiten varias formas gráficas Rayar – Rallar
A bote pronto – A voz de pronto
El uso de los emoticonos ORTOGRAFÍA 54

ortografia-56
ortografia-57 ortografia-58 ortografia-59 ortografia-60 ortografia-61
Dícelo – Díselo Haiga – Haya Ves – Ve Una letra lo cambia todo Si no – sino ORTOGRAFÍA 60
ortografia-62 ortografia-63 ortografia-64 ortografia-65 ortografia-66 ortografia-67
ORTOGRAFÍA 61 ORTOGRAFÍA 62 ORTOGRAFÍA 63 ORTOGRAFÍA 64 ORTOGRAFÍA 65 ORTOGRAFÍA 66
ortografia-68 ortografia-69 ortografia-70 ortografia-71 ortografia-72
ORTOGRAFÍA 67 ORTOGRAFÍA 68 ORTOGRAFÍA 69 ORTOGRAFÍA 70 ORTOGRAFÍA 71 ORTOGRAFÍA 72
ortografia-74 ortografia-75 ortografia-76 ortografia-77 ortografia-83 ortografia-84
ORTOGRAFÍA 73 ORTOGRAFÍA 74 ORTOGRAFÍA 75 ORTOGRAFÍA 76 ORTOGRAFÍA 77 ORTOGRAFÍA 78
ortografia-85 ortografia-86 ortografia-87-1 ortografia-88 ortografia-89 ortografia-90
ORTOGRAFÍA 79 ORTOGRAFÍA 80 ORTOGRAFÍA 81 ORTOGRAFÍA 82 ORTOGRAFÍA 83 ORTOGRAFÍA 84
ortografia-92 ortografia-93 ortografia-95 ortografia-96 ortografia-97 ortografia-98
ORTOGRAFÍA 85 ORTOGRAFÍA 86 ORTOGRAFÍA 87 ORTOGRAFÍA 88
Ves – Vez
ORTOGRAFÍA 90
ortografia-99 ortografia-100 ortografia-102 ortografia-103 ortografia-104 ortografia-107
ORTOGRAFÍA 91 ORTOGRAFÍA 92
Hibernar – Invernar
Echar de menos
ORTOGRAFÍA 95 ORTOGRAFÍA 96
ortografia-108 ortografia-109 ortografia-111 ortografia-112 ortografia-113 ortografia-114
ORTOGRAFÍA 97
Echo – Hecho
ortografia-116      

VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA – 1 – PABLO NERUDA

PABLO NERUDA VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA Poema 1 Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,  te pareces al mundo en tu actitud de entrega.  Mi cuerpo de labriego salvaje te socava  y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.  Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros … Seguir leyendo VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA – 1 – PABLO NERUDA

MARIO BENEDETTI

AMOR DE TARDE 

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cuatro
y acabo la planilla y pienso diez minutos
y estiro las piernas como todas las tardes
y hago así con los hombros para aflojar la espalda
y me doblo los dedos y les saco mentiras.

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cinco
y soy una manija que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o un oído que escucha como ladra el teléfono
o un tipo que hace números y les saca verdades.

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme “¿Qué tal?” y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico.

ESCRITORES Y LENGUA ESPAÑOLA Y SUS TEXTOS

SPANISH ONLINE GLOBAL FREE COURSE

LECCIONES COMPLETAS

Etapa 1Etapa 2Etapa 3Etapa 4Etapa 5 – Etapa 6 – Etapa 7

Etapa 1 – Etapa 2 – Etapa 3 – Etapa 4 – Etapa 5 – Etapa 6 – Etapa 7
LECCIONES 1 A 13 – Etapa 1
LECCIÓN 1 – Artículo, nombre, pronombres personales – LECCIÓN 2 – PRESENTARSE – FORMAS DE TRATAMIENTO – LECCIÓN 4 – DATOS PERSONALES – LECCIÓN 5 – Presentarse – Introducing yourself – LECCIÓN 6 – LA HABITACIÓN – LECCIÓN 7 – HORARIOS EN ESPAÑA – Lección 9 – REALIZAR UNA ACCIÓN: VERBOS SER Y ESTAR– LECCIÓN 10 – EL VERBO – LECCIÓN 11 – LOS NÚMEROS Y EL ALFABETO – LECCIÓN 12 – Etapa 1 – INTERROGATIVOS – LECCIÓN 13 – PREGUNTAR – VERBOS+ IDENTIFICACIÓN DE SUJETO – To ask 
LECCIÓN 15 – NACIONALIDADES – NATIONALITIES – LECCIÓN 16 – DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS – LECCIÓN 17 – EL SALÓN LECCIÓN 18 – SINGULAR Y PLURAL – LECCIÓN 19 – EL ASEO – LECCIÓN 21 – VOCABULARIO – LA CALLE – LECCIÓN 23 – EXPRESAR CONDICIÓN – LECCIÓN 24 – RESERVAR UNA HABITACIÓN – LECCIÓN 25 – PEDIR FAVORES – ORDENAR
Lección 30 – VERBO SOLER – LECCIÓN 31 – AL / DEL – ARTÍCULO CONTRACTO – LECCIÓN 32 – PRONOMBRES PERSONALES II – LECCIÓN 34 – NÚMEROS ORDINALES Y ORIENTACIÓN – LECCIÓN 35 – MESES Y ESTACIONES – LECCIÓN 37 – ADVERBIOS DE LUGAR 
LECCIÓN 38 – VOCABULARIO: Adiós, agua, alumno…Lección 45 – ADVERBIOS DE MODO – Adverbs of manner – Lección 48 – AFICIONES E INTERESES
LECCIONES 62 A 70 – Etapa 6
LECCIÓN 66 – LLEGAR A UN SITIO LECCIÓN 68 – EL IMPERATIVO – LECCIÓN 70
LECCIONES 71 A 82 – Etapa 7
GERUNDIO – LECCIÓN 72 – ESCRIBIR UNA CARTA – LECCIÓN 77 – A + PRONOMBRE
(…)