NUEVOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS

ÍNDICE 1.- El simplismo personal del “homo economicus” que trata de homogeneizar la conducta de todos los agentes. 2.-  El reduccionismo de los números índices y de los agregados que induce a errores. 3.- Complementariedad marginal y curvas de demanda con pendiente creciente. 4.- La microdinámica expansiva de la conducta entrelazada del consumidor.   Citas… Seguir leyendo NUEVOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS

SOBRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA

      SOBRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA[1] Economía y Derecho de la competencia como manifestación del precio justo RJ ediciones 1.-       Sobre el derecho de la competencia a la luz de Tomás de Mercado. Pienso que no tiene desperdicio lo que hace no mucho tiempo se presentó casualmente como una sorpresa intelectual[2]para mí, al… Seguir leyendo SOBRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA

TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE

1.- El trabajo humano como acción e interacción complementaria. Explicada con anterioridad en sus causas -y constatada- aquella universal división y diferenciación de los bienes con los que el hombre se encuentra –si bien en estado amorfo e inacabado- en la Naturaleza, y habiendo reflexionado e investigado en el ensayo anterior sobre la estructura intocable… Seguir leyendo TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE

REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA

                            1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza. La economía es una ciencia radicalmente necesaria para todos. Y ello es así porque la actividad económica es una tozuda necesidad cotidiana[1]que encuentra su fundamento en otras muchas variadas exigencias concretas … Seguir leyendo REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA